En qué casos se desaconseja la depilación a la cera caliente

La depilación con cera caliente es uno de los métodos de depilación más tradicionales y comunes, por sus eficacia, resultados y precio. Sin embargo, está contraindicado su uso en determinados casos. Te explicamos los pros y contras de su uso.
En qué consiste la depilación a la cera caliente
La cera caliente es una resina derretida que se aplica sobre la piel con la ayuda de una espátula o con un roll-on que vierte una dosis de cera. La cera, al secarse, aprisiona el vello y, cuando se tira de ella, lo extrae de raíz.
La cera caliente es más eficaz que la cera fría o la tibia porque el calor que genera abre los poros de la piel y el vello sale con más facilidad.
Ventajas de la depilación a la cera caliente
La depilación con cera tiene muchas ventajas:
- Exfoliación: En el momento en que la cera toca tu piel se empieza a secar, así que para cuando se retira, se lleva consigo las células muertas de nuestra piel y la exfolia.
- Retarda el crecimiento del vello: Como se arranca desde el folículo, el vello tarda más tiempo en crecer que cuando lo rasuramos. Incluso algunos nunca vuelven a salir.
- El vello se vuelve más delgado: al arrancarlo desde el folículo, pierde fuerza y crece más débil,
- Definición: Algunas áreas son más fáciles de definir con cera, como el área del bikini, el labio superior o las cejas.
- Menor irritación: Si la cera se aplica correctamente, la irritación no debe durar más de 2 minutos.
- Suavidad: es más agradable al tacto que la depilación con cuchilla o crema, pues la cera arranca el folículo y es como si el vello nunca hubiera estado ahí hasta que nace nuevamente. El tacto es similar a la piel de un bebé.
Inconvenientes de la depilación a la cera
Es cierto que es un método de depilación con una duración mucho larga que otros, pero lo cierto es el que el vello vuelve a crecer pasado un tiempo que dependerá de cada persona y que, actualmente, la depilación láser, como la del Láser de Diodo, ha revolucionado el sector de la estética con resultados extraordinarios que permiten hablar de una depilación casi definitiva.
Pero este tipo de depilación no es aconsejada para todas las personas.
Además, el propio calor que genera la cera puede estar contraindicado en algunas personas al empeorar los síntomas de ciertas patologías. Por ello, evitar la depilación con cera caliente o, en su defecto, debes tener especial cuidado en su uso si padeces problemas como:
- problemas circulatorios
- varices
- piel muy seca o muy sensible
- psoriasis
- dermatitis
- heridas abiertas
- infecciones en la piel
- verrugas
- lunares prominentes
Si presentas algunos de estos problemas que te impidan el uso de la cera caliente, puedes optar por otros métodos de depilación, en Sonestetic te aconsejamos depilación Láser o la cera tibia, si aún no te has decidido a olvidarte definitivamente del vello. De cualquier modo, recuerda que antes de depilarte, tu piel siempre debe estar sana, sin heridas ni marcas extrañas y, ante cualquier duda, lo mejor es que consultes a tu médico.
Si tienes cualquier consulta, también puedes acudir a tu centro de estética, tu esteticista en un profesional altamente cualificado que podrá aconsejarte sobre el método de depilación más adecuado para tu piel, que cuide tu estética sin afectar negativamente a tu salud.