La web de Sonestetic ya dispone de una navegación segura

¿Os habéis dado cuenta que al lado de nuestra dirección web hay un candadito verde? Es porque nuestra web ha incorporado el protocolo de seguridad HTTPS a sus páginas, protegiendo los datos de las conexiones de todos sus usuarios y ofreciendo una navegación segura para todos. Buenas noticias, ¿verdad? ¿Quieres saber en qué consiste?
Google y las webs no seguras
Desde julio, Google ha declarado la guerra a las webs que no cumplieran ciertos estándares de seguridad en Internet y marca como “sitio no seguro” (con un candado rojo) los sitios web sin certificado SSL (todos aquellos que empecen con el clásico https://). Ahora ya no sólo las tiendas online deberán tener el https que es el que marcaba que eran sitios de confianza. Todas aquellas webs que quieran dar una imagen de seriedad y profesionalidad,deberán instalar unos certificados SSL y sus páginas webs comenzarán ahora con https:// y estarán marcadas con un candado verde y una nota como “sitio seguro”, tal y como os mostramos en la imagen de nuestro post.
¿Qué ventajas tiene para los usuarios?
Para explicarlo de un modo sencillo: cuando visitamos una web hacemos un traspaso de información: por una parte recibimos información suya para poder verla; pero al conectamos a ella, también enviamos información nuestra a través de nuestro ordenador. En ese intercambio de información, puede que terceras personas accedan a esa información y la usen con otros fines, como envío de publicidad, spam, etc., o peor, podrían modificarse.
El protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS) es un protocolo de comunicación de Internet que protege la integridad y la confidencialidad de los datos de los usuarios entre sus ordenadores y el sitio web.
Los datos que se envían mediante HTTPS están protegidos con el protocolo Seguridad en la capa de transporte (TLS), con el que se proporcionan las siguientes tres capas clave de seguridad:
- Cifrado: se cifran los datos intercambiados para mantenerlos a salvo de miradas indiscretas. Eso significa que cuando un usuario está navegando por un sitio web, nadie puede “escuchar” sus conversaciones, hacer un seguimiento de sus actividades por las diferentes páginas ni robarle información.
- Integridad de los datos: los datos no pueden modificarse ni dañarse durante las transferencias, ni de forma intencionada ni de otros modos, sin que esto se detecte.
- Autenticación: demuestra que te comunicas con el sitio web previsto, no es una copia ilegal del sitio web. Proporciona protección frente a los ataques “man-in-the-middle” y puedes navegar con total confianza.
Ahora ya tienes más datos para navegar por internet con seguridad, ¿te has fijado en otras webs, a que cada vez ves más candados verdes?