Masaje Kobido, desde la milenaria cultura japonesa hasta Sonestetic

Kobido es un masaje milenario que durante siglos ha sido el gran secreto de belleza de las emperatrices japonesas; una técnica ancestral, casi mágica, que a través del masaje facial ofrece increíbles beneficios estéticos y medicinales, pues su poder relajante aporta energía y equilibrio, belleza y salud. Hoy, es conocido como “el masaje de las emperatrices” o “el lifting facial japonés”. ¿Quieres conocer más sobre este tratamiento…?
Durante muchos siglos, el Masaje Kobido ha sido un tratamiento elitista, reservado al poder: emperatrices, realeza, grandes guerreros, samuráis o a la alta sociedad de China y Japón. Desde hace unos 10 años, su práctica ha traspasado sus fronteras y se ha extendido por clínicas de alto standing de ciudades como Tokyo, Nueva York o París. Ahora, ha llegado a España y, cómo no, a Sonestetic.
Historia y leyenda del “antiguo camino de la belleza”
El Kobido, que significa “antiguo camino de la belleza”, es una combinación de principios de la medicina tradicional asiática y del Shiatsu, que comenzó a practicarse en China, pero que se desarrolló y perfeccionó en Japón.
Una leyenda cuenta que el Kobido surgió allá por el siglo XV como una terapia para tratar a los grandes guerreros samuráis cuando volvían de las batallas. Se les practicaban masajes en la cara para calmar su mente y su espíritu, potenciando así su fuerza interior.
Una emperatriz japonesa observó que, además de calmarlos y eliminar los dolores de cabeza, este masaje tenía un efecto iluminador en el rostro de los guerreros, y comenzó a utilizarlo como tratamiento de belleza de los miembros de la familia imperial, ocultándolo al mundo como uno de los grandes secretos de la belleza de la realeza nipona, que les confería esa preciosa piel de porcelana.
Durante siglos este masaje facial fue una de las terapias favoritas de las emperatrices japonesas y su técnica fue pasando de generación en generación en el más estricto de los secretos, de modo que la mayoría de la sociedad japonesa nunca había oído hablar de este ritual de belleza.
Dejando atrás la leyenda, lo cierto es que el Kobido define una disciplina ancestral que reúne belleza, arte y salud y que se realiza mediante un masaje facial que aporta grandes beneficios para nuestro cuerpo y mente.
Qué es el Masaje Kobido y sus beneficios
Este masaje se ha popularizado como una de las terapias naturales más potentes como fuente de belleza y bienestar, espiritual y corporal; pues ayuda a equilibrar física y psíquicamente, clave de la auténtica belleza para los japoneses.
El masaje Kobido tiene la capacidad de reafirmar la dermis, hacer un efecto lifting y rejuvenecer nuestro rostro, alisando arrugas y dando brillo al cutis que se ha desgastado por la edad, por los rayos ultravioleta o por la contaminación. Aporta tersura y nutrición a la piel.
Cómo se trabaja el Masaje Kobido
El masaje Kobido ejercita toda la musculatura facial con movimientos rápidos y lentos, lo que ayuda a descontracturarla, a colocarla y también a tonificarla. De ésta forma se reafirman los músculos y se redefine el óvalo facial.
Además, el masaje:
- Estimula la circulación sanguínea: así se activa el colágeno y la elastina de la piel, y favorece la auto-regeneración del tejido
- Ejerce un drenaje linfático natural: así se elimina la retención de líquidos y las toxinas acumuladas, dando frescura y juventud a la piel.
Hoy en día, el Masaje Kobido es una de las últimas tendencias de rejuvenecimiento facial alternativas al bisturí, no invasivas, que aporta belleza, salud, firmeza y luminosidad al rostro; un lifting facial sin cirugía, sorprendente e inmediato.