Vuestra lucha es nuestra lucha

El próximo día 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y desde Sonestetic queremos mostrar nuestro apoyo a las personas y familias afectadas, sumarnos a los numerosos actos para concienciar a todas la mujeres de la importancia que tiene un diagnóstico temprano y animar a todas a realizarse autoexploraciones periódicas y acudir a sus citas ginecológicas. Aquí tenéis el llamamiento de la AECC y algunos consejos. ¡Leedlos por favor!
El Día Mundial Contra el Cáncer de Mama y la AECC
Durante todo este mes, desde la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) realizará diferentes actos y movilizaciones para que las personas diagnosticadas sientan que no están solas, mostrándoles su compromiso y el de toda la sociedad en su lucha.
El cáncer de mama representa el tipo de cáncer más frecuente en la mujer. De hecho, 1 de cada 8 mujeres lo padecerá a lo largo de su vida.
El cáncer de mama es una enfermedad compleja, que supone una ruptura con la vida cotidiana, y para abordarla es necesario prestar un apoyo multidisciplinar. La AECC presta ayuda gratuitamente a las más de 25.000 personas diagnosticadas de cáncer de mama: orientación sanitaria, apoyo psicológico y la atención social que necesitan y apostamos firmemente por la investigación de calidad. A día de hoy, la AECC tiene en marcha 16 proyectos de investigación en cáncer de mama por un total de 3.639.000 euros.
Aprende a ver las señales
‘World Wide Breast Cancer’ ha lanzado una original y significativa campaña con la que intentan promover la autoexploración mamaria para prevenir el cáncer de mama. Es esta:
12 limones, 12 señales: endurecimiento, hundimiento, escoriación, enrojecimiento, secreción anormal, hoyuelos, bulto, vena marcada, retracción del pezón, asimetría, piel de naranja y bulto interno.
Como ves, de una manera sencilla y muy visual puedes reconocer si tus pechos presentan una forma similar a las descritas en las fotografías. Desde ‘World Wide Breast Cancer’ aconsejan mirarse al espejo con los brazos en alto, poner las manos en las caderas y mirarse el pecho de lado y de frente.
Y ahora, ¡colabora!
Un año más, desde la AECC nos invitan a participar activamente en su campaña de concienciación y en los actos previstos en todas España, también difundiendo vuestro apoyo en las redes sociales utilizando los hashtag #súmatealrosa y #tuluchaesmilucha, el lema de la campaña de 2017 y que simboliza el espíritu de solidaridad de toda la sociedad con las personas diagnosticadas con cáncer de mama.